Cumpleaños
feliz

Qué mejor manera de poner el broche final al ciclo Tiempo de Cámara 2024/25 que con un concierto conmemorativo por el cuarenta aniversario de nuestro Coro. El programa constituye una muestra de los diferentes géneros y estilos musicales que el conjunto coral ha cultivado desde sus inicios, y está dirigido por tres de los cuatro […]

La línea invisible de Kódaly a Britten

La unión entre la música y la palabra permite al compositor crear normas para la elaboración de modelos literarios que, en un cierto sentido, también se encuentran en las obras de este concierto. Se plantea así un itinerario de escucha en el que la conmovedora belleza de las melodías evoca un sentimiento de profunda emoción. […]

Una invitación a viajar

Como promete su título, el segundo concierto del ciclo Tiempo de cámara es un verdadero viaje hacia un “otro lugar” íntimo y a la vez compartido. Las voces del coro de la ORCAM, escoltadas por el piano de Karina Azizova, se convierten aquí en el vehículo perfecto para descubrirnos las intenciones de los autores del […]

El alma de los vientos

Bienvenidos a un acto de espiritualidad sonora. Frente a nosotros comenzará uno de los eventos creativos y espirituales más antiguos y propios de la cultura occidental. En breve, el escenario se llenará de voces e instrumentos de viento y disfrutaremos de todo un elogio del aire, de lo etéreo. Un ceremonial sonoro cuyo objetivo es […]

Una música solemne

Blest pair of sirens puede considerarse una de las obras más populares del compositor Hubert Parry, especializado en el repertorio coral, si bien también escribió sinfonías y óperas hoy olvidadas. Dado que llevaba años acariciando la musicalización de la oda At a solemn musick de John Milton, decidió que era el momento apropiado para llevarla […]

Los colores de América

Subirse a un coche sin frenos. Bailar hasta el amanecer. Escuchar el eco de un continente que nunca duerme. América es ritmo, es memoria que no cesa. Desde los pulsos frenéticos que John Adams convirtió en una carrera sin respiro hasta el danzón que Arturo Márquez rescató del tiempo, este concierto nos invita a recorrer […]

No solo
música

Este concierto nos propone la escucha de dos composiciones que, a priori, pueden parecer muy distantes: las separan casi siglo y medio en el tiempo, miles de kilómetros, estilo y forma. Sin embargo, hay interesantes aspectos que las unen y construyen para este programa una emocionante hoja de ruta a explorar. Y el nexo más […]

La cantata del pecado

Richard Strauss y Carl Orff compartieron trayectorias marcadas por la controversia, tanto por su supuesto conservadurismo musical como por sus respectivos vínculos con el Tercer Reich. El mayor de ambos —Strauss— inició su carrera en la última década del siglo XIX como abanderado del modernismo musical germánico. Sin embargo, a mitad de su carrera sorprendió […]

El violín de Braunstein

La historia de la humanidad está repleta de mujeres talentosas, valientes y audaces que hicieron lo posible y lo imposible por conseguir sus metas. Lamentablemente, el relato histórico, contado desde la perspectiva masculina, ha dejado poco hueco a la visibilidad de la inmensa mayoría de ellas. En la ficción, por el contrario, las figuras femeninas […]