Orquesta
Orquesta de la Comunidad de Madrid
#
1987
72
• Cuerda: violín, viola, violonchelo y contrabajo.
• Cuerda pulsada: arpa.
• Percusión: timbal y percusión.
• Viento-madera: flauta, oboe, clarinete y fagot.
• Viento-metal: trompa, trompeta y trombón.
• Ciclo Sinfónico en el Auditorio Nacional
• Ciclo Tiempo de Cámara en el Auditorio Nacional
• Orquesta titular del Teatro de la Zarzuela
• Participación en festivales y giras
• Conciertos en la Comunidad de Madrid
• Miguel Groba (1984 – 2000)
• José Ramón Encinar (2000 – 2013)
• Víctor Pablo Pérez (2013 – 2021)
• Marzena Diakun (2021 – 2024)
• Alondra de la Parra (desde 2024)
Acceder al auditorio digital
La Orquesta de la Comunidad de Madrid, fundada en 1987 con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, y desarrolla su actividad a través de numerosos proyectos y ciclos artísticos en diferentes instituciones.
Destaca su programación en el Auditorio Nacional de Música, donde desarrolla el ‘Ciclo Sinfónico’ y ‘Tiempo de Cámara’, siendo también habitual su presencia en otros espacios como la Fundación Canal, Teatros del Canal o Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Además de participar en numerosos festivales y eventos en la Comunidad de Madrid, desde 1998 es la orquesta titular del Teatro de la Zarzuela, haciendo de este género uno de sus sellos identitarios.
Internacionalmente ha actuado en algunos de los teatros más relevantes del mundo, como el Carnegie Hall de Nueva York o el Teatro La Fenice de Venecia, así como en festivales latinoamericanos y asiáticos, con directores invitados como Leopold Hager, Lorin Maazel o Jesús López Cobos.
Tras el paso de Miguel Groba (1987-2000), José Ramón Encinar (2000-2013), Víctor Pablo Pérez (2013-2021) y Marzena Diakun (2021-2024), Alondra de la Parra es, a partir de la temporada 24/25, su directora artística y titular.
ALONDRA
DE LA PARRA

Directora Titular y
Artística de La Orquesta y Coro
Comunidad de Madrid
En 2024 asumió el cargo de Directora Titular y Artística de la fundación ORCAM, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, cargo que estará asumiendo a partir del mes de septiembre.
En 2016 asumió el cargo de Directora Musical de la Queensland Symphony Orchestra, puesto que ocupó hasta finales del 2019. En abril de 2022 fue nombrada directora principal invitada de la Orchestra Sinfonica di Milano. En la temporada 2022-2023, dirige un ciclo de Brahms con la Münchner Symphoniker. La temporada incluye también la Orchestra Sinfonica di Milano, la Orquesta y Coro Nacionales de España, la Sveriges Radios Symfoniorkester, la Orchestre de la Suisse Romande, Orchestre Philharmonique de Monte-Carlo, la DR Symfoni orkestret en Dinamarca, la OSESP – Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo, la Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai en Torino y la Orquesta Sinfónica de Galicia. Es una invitada frecuente de la Royal Opera House en Londres.
Entre lo más destacado en temporadas anteriores se encuentra la aclamada producción escénica de Carlos Padrissa, de Mozart, Thamos, Rey de Egipto, con la Camerata Salzburg y el colectivo teatral La Fura dels Baus en la Mozartwoche de Salzburgo 2019
Alondra de la Parra ha dirigido las orquestas más renombradas del mundo, como la Orchestre de Paris, la London Philharmonic Orchestra, Tonhalle-Orchester Zürich, WDR Symphony Orchestra, Le Verbier Festival Orchestra (VFO), la BBC Philharmonic, la Rundfunk-Sinfonieorchester de Berlín y L’Orchestra – Accademia Nazionale di Santa Cecilia.
En 2016, Alondra de la Parra fue nombrada directora musical de Queensland Symphony Orchestra, puesto que ocupó hasta 2019. En abril de 2022 fue nombrada principal directora invitada de la Orchestra Sinfonica di Milano. Desde septiembre de 2024 es Directora Titular y Artística de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.
En las últimas temporadas ha dirigido a orquestas mundialmente reconocidas, como la Münchner Symphoniker, la Orchestra Sinfonica di Milano, la Orchestre Philharmonique de Monte-Carlo, la DR Symfoniorkestret, y la OSESP – Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo, y una invitada habitual de la Royal Opera House de Londres. De la Parra fue condecorada con el Premio Europeo a la Cultura 2024.
En España, destaca su dirección de la Orquesta y Coro Nacionales de España, la dirección de Turandot con la Orquesta Sinfónica del Liceu, y el estreno europeo de la Sinfonía Imposible, primera sinfonía del compositor Arturo Márquez, con la Orquesta Sinfónica de Galicia.
El universo musical de De la Parra no se restringe al escenario sinfónico clásico: es fundadora y directora del Festival PAAX GNP, celebrado de manera anual en el Caribe Mexicano, en el que junta a algunos de los mejores solistas del mundo en la Orquesta Imposible, y desde el cual comisiona piezas a renombrados compositores contemporáneos. También ha dirigido el nuevo ballet Como Agua para Chocolate, coproducido entre el Royal Ballet y el American Ballet Theatre, bajo la coreografía del mundialmente reconocido Christopher Wheeldon. El ballet ha sido presentado en Londres y Nueva York con un éxito rotundo. De la Parra es además fundadora del proyecto Armonía Social, que ofrece educación musical gratuita a niños y jóvenes en su México natal.
Su liderazgo artístico frente a la orquesta es inspirador y magnético. Esto, unido a su profundo conocimiento de la música, es el sello distintivo del trabajo de la directora mexicana.
Músicos
Violines primeros

Víctor Arriola

Víctor Arriola

Anne-Marie North

Anne-Marie North

Ema Alexeeva

Ema Alexeeva

Elina Sitnikava

Elina Sitnikava

Margarita Buesa

Margarita Buesa

Ana Campo

Ana Campo

András Demeter

András Demeter

Constantin Gîlicel

Constantin Gîlicel

Alejandro Kreiman

Alejandro Kreiman

Reynaldo Maceo

Reynaldo Maceo

Peter Shutter

Peter Shutter

Gladys Silot

Gladys Silot

Ernesto Wildbaum

Ernesto Wildbaum
Violines segundos

Rocío García

Rocío García

Felipe Manuel Rodríguez

Felipe Manuel Rodríguez

Robin Banerjee

Robin Banerjee

Magaly Baró

Magaly Baró

Amaya Barrachina

Amaya Barrachina

Alexandra Krivoborodov

Alexandra Krivoborodov

Osmay Torres

Osmay Torres

Bálint Váray

Bálint Váray

Paulo Vieira

Paulo Vieira
Violas

Eva Martín

Eva Martín

Iván Martín

Iván Martín

Dagmara Szydlo

Dagmara Szydlo

Raquel de Benito

Raquel de Benito

Blanca Esteban

Blanca Esteban

Sandra García Hwung

Sandra García Hwung

José Antonio Martínez

José Antonio Martínez

Marco Ramírez

Marco Ramírez
Violonchelos

Stanislas Kim

Stanislas Kim

John Stokes

John Stokes

Nuria Majuelo

Nuria Majuelo

Pablo Borrego

Pablo Borrego

Benjamín Calderón

Benjamín Calderón

Rafael Domínguez

Rafael Domínguez

Dagmar Remtova

Dagmar Remtova

Edith Saldaña

Edith Saldaña
Contrabajos

Francisco Ballester

Francisco Ballester

Luis Otero

Luis Otero

Susana Rivero

Susana Rivero

José Antonio Jiménez

José Antonio Jiménez

Manuel Valdés

Manuel Valdés
Arpa

Laura Hernández

Laura Hernández
Flautas

Maite Raga

Maite Raga

Mª José Muñoz

Mª José Muñoz

Violeta de los Ángeles Gil

Violeta de los Ángeles Gil
Oboes

Lourdes Higes

Lourdes Higes

Lourdes Vigueras

Lourdes Vigueras
Clarinetes

Víctor Díaz

Víctor Díaz

Salvador Salvador

Salvador Salvador

Antonio Serrano

Antonio Serrano
Fagotes

Sara Galán

Sara Galán

Rosario Martínez

Rosario Martínez
Trompas

Iván Carrascosa

Iván Carrascosa

Anaís Romero

Anaís Romero

Ángel G. Lechago

Ángel G. Lechago

José Antonio Sánchez

José Antonio Sánchez

Joaquín Talens

Joaquín Talens
Trompetas

César Asensi

César Asensi

Eduardo Díaz

Eduardo Díaz

Óscar Luis Martín

Óscar Luis Martín
Trombones

Alejandro Arias

Alejandro Arias

Pedro Ortuño

Pedro Ortuño

Juan Sanjuán

Juan Sanjuán

Miguel José Martínez

Miguel José Martínez
Timbales y percusión

Concepción San Gregorio

Concepción San Gregorio

Eloy Lurueña

Eloy Lurueña

Alfredo Anaya

Alfredo Anaya

Óscar Benet

Óscar Benet

Jaime Fernández
